zéjel - Definition. Was ist zéjel
DICLIB.COM
KI-basierte Sprachtools
Geben Sie ein Wort oder eine Phrase in einer beliebigen Sprache ein 👆
Sprache:     

Übersetzung und Analyse von Wörtern durch künstliche Intelligenz

Auf dieser Seite erhalten Sie eine detaillierte Analyse eines Wortes oder einer Phrase mithilfe der besten heute verfügbaren Technologie der künstlichen Intelligenz:

  • wie das Wort verwendet wird
  • Häufigkeit der Nutzung
  • es wird häufiger in mündlicher oder schriftlicher Rede verwendet
  • Wortübersetzungsoptionen
  • Anwendungsbeispiele (mehrere Phrasen mit Übersetzung)
  • Etymologie

Was (wer) ist zéjel - definition

Zèjel; Zejel
  • miniaturadeimagen

zéjel         
sust. masc.
Composición estrófica de la métrica popular española de origen árabe. Se compone de una estrofilla inicial o estribillo, y de un número variable de estrofas compuestas de tres versos monorrimos seguidos de otro verso de rima constante igual a la del estribillo.
zéjel         
zéjel (del ár. and. "zajál", canción en dialecto) m. Liter. Tipo de composición poética popular hispanoárabe, consistente en un estribillo y un número variable de estrofas formadas por tres versos monorrimos y otro en la misma rima que el estribillo. *Árabe, *poesía.
. Notas de uso
Aunque la forma más usada de esta palabra es la que aparece en el encabezamiento, algunos especialistas aconsejan la castellanización "cejel" (pronunc. [cejél]).
Zéjel         
|Tipo = Cultural inmaterial

Wikipedia

Zéjel

El zéjel o zajal (en árabe, زجل‎, zajal, en árabe andalusí. pronunciado zajál, 'canción' en español) es una forma tradicional de poesía de la literatura árabe recitada en dialecto coloquial con antiguas raíces en la cultura mediterránea. El zéjel, en su forma más típica, consiste en un estribillo de dos versos, al que siguen otros sonidos acompasados que a su vez tienen una rima seguida de otros tres versos (mudanza) y un cuarto verso (vuelta) que rima con los sonidos acompasados de antes pertenecientes al estribillo, anunciando su repetición. La distribución de la rima es la siguiente: aa (estribillo), bbb (mudanza), a (vuelta) y repetición del estribillo. Es decir, aa-bbba, aa-ccca, aa-ddda.

El zéjel libanés fue designado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 27 de noviembre de 2014.[1]

Was ist zéjel - Definition